Bolivia está dividido en tres regiones geográficas principales, las cuales son región andina, llanos y amazonía. Al Oeste La Paz, Oruro y Potosí están conformadas por cadenas montañosas, en la región del valle o llanos se encuentran Cochabamba, Chuquisaca y Tarija, al Este se encuentra la región amazónica conformada por Pando, Beni y Santa Cruz. A continuación, se detalla sobre la geografía de Bolivia, además podrá descargar el mapa físico de Bolivia con los mapas hidrográficos y orográficos en formato PDF e imágenes. Puedes explorar la geografía de Bolivia desde Google Earth haciendo clic aquí.

La Región Andina
La región andina se encuentra en el Altiplano o Meseta del Collao y la Cordillera de los Andes. El clima de este lugar es frío y seco durante casi todo el año. Las temperaturas son mucho más bajas en la época de invierno, con temperaturas de -10°C. En esta región se encuentran las cimas más altas del país, como: Sajama, Illimani, Illampu, entre otros. Los departamentos de La Paz, Cochabamba, Potosí, Oruro y una pequeñísima parte del Departamento de Tarija forman parte de esta región.
La Región Subandina
Está comprendida por los Valles y Los Yungas con una altura media de unos 2.000 msnm, se caracteriza por una vegetación exuberante y cerrados valles.
La Región de Los Llanos Orientales
La región se extiende desde el Departamento de Pando pasando por el norte de La Paz, Beni, Tarija, Santa Cruz, parte de Cochabamba y Chuquisaca. Esta región se caracteriza por estar cubierto totalmente por zonas boscosas y selváticas de tipo amazónico.
La Región de la Amazonía
La región alberga numerosos ecosistemas y culturas nativas. La amazonia boliviana es considerada una de las zonas bien conservadas en Sudamérica a excepción de la destrucción del TIPNIS (Territorio indígena y parque nacional Isiboro-Sécure). Comprende los departamentos de Pando, Beni y el norte de los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.
Hidrografía
Bolivia, cuenta con tres grandes cuencas hidrográficas, denominadas del Amazonas, de la Plata y Cerrada o del Altiplano. Estas cuencas a su vez están constituidas por 10 subcuencas, 270 ríos principales, 184 lagos y lagunas, unos 260 humedales, pequeños y medianos, y 6 salares. Bolivia comparte con Perú el lago Titicaca, De este lago tectónico desembocan varios ríos, siendo el más importante el río Desaguadero, que luego desemboca en el lago Poopó. El lago Titicaca formaba, junto a la laguna de Arapa en Perú, y el lago Poopó, el antiguo gran lago altiplánico Ballivián.
Orografía
Bolivia está atravesada de norte a sur por la Cordillera de los Andes, la cual se divide en tres sistemas orográficos principales, las cuales son:
- Cordillera occidental
- Cordillera central
- Cordillera oriental
La Cordillera Occidental
Se caracteriza por cumbres y vulcanismos, es una columna natural que se comparte con Chile, esta extensa columna parte desde el norte con el nudo Jucuri y termina en el volcán Licancabur, se caracteriza por un clima seco y frio, sus suelos son ricos en minerales metálicos como el oro, plata, cobre, etc.
La Cordillera Central
La cordillera central divide las tres cuencas hidrológicas de Bolivia, su importante riqueza mineral y además por contar con las segundas cumbres más altas de Bolivia. Esta sección comienza en el norte en el nevado Chaupi Orco y los tres palomanis hacia el sur hasta el cerro Zapaleri, triple frontera con Chile y Argentina.
La Cordillera Oriental
Está formada por cadenas paralelas que se despliegan de norte a sur, y las cuales en muchas ocasiones se internan en regiones boscosas y húmedas, ricas en productos agrícolas y ganaderos.
Geografía de La Paz

Geografía de Oruro

Geografía de Potosí

Geografía de Pando

Geografía de Beni

Geografía de Santa Cruz

Geografía de Cochabamba

Geografía de Chuquisaca

Geografía de Tarija

Buene aporte kataris