martes, noviembre 11, 2025
InicioMasistasFui a la feria del libro en El Alto, no faltó la...

Fui a la feria del libro en El Alto, no faltó la propaganda masista

Del 20 al 22 de abril se organizó la tercera feria del libro en la ciudad de El Alto, el lugar elegido fue en la avenida de la plaza La Paz, muy cerca del teleférico azul, un lugar ideal por estar en medio de la ciudad. Esta feria estaba compuesto por un variado stand de autores y artistas, lo que no me gustó para nada y creo que arruinó la feria fue la propaganda del gobierno masista.

Las únicas carpas que estaban constantemente visitadas fueron las del MUSEF, artistas que presentaban sus cuadros y algunos artesanos, había un punto especial donde las personas podían pintar y otra donde podías escuchar, narrar los libros de autores bolivianos.

La feria de libro para la ciudad de El Alto fue muy promocionada en redes sociales tanto por sus organizadores como por los presentadores de cada stand, si no tenías idea de esta feria es porque vives debajo de una roca.

3 días para empaparte de cultura o eso pensaba. Después de recorrer cada carpa instalada podías deleitarte de las presentaciones de los artistas, los cuales se presentaban en el palco principal y era bastante decepcionante.

Al fondo de la feria estaba el palco principal del cual hablaremos ahora, las presentaciones fueron bastante mediocres, a excepción de algunos, al menos hubieran invitado a grupos folclóricos o algún elenco de teatro que tratara la temática de la lectura, pero las presentaciones se vieron empañadas por el elenco afín al gobierno.

Palco de la feria de libro de El Alto

En una de las presentaciones que pude presenciar fue la propagandística obra de la compañía de teatro "Tabla Roja", el nombre ya lo dice todo. Estos actores se encargaron de narrar y actuar los conflictos del 2019 ocasionados por el fraude electoral de Evo Morales, pero ni siquiera se molestaron de escenificar esa parte. Se saltaron la parte más importante del evento que desencadenó todo el conflicto y prefirieron mostrar los acontecimientos tras la renuncia de Morales, esa donde ellos fabricaron el denominado "golpe de estado", la presentación fue bastante mediocre con una inclinación política muy obvia y decepcionante.

Compañía de teatro Tabla Roja, Bolivia

Ellos son los actores que recrearon esta obra, la señora con el libro en la mano, la bandera simulando el palco, no hace falta decir más sobre de que trataba la obra.

Teatro El Alto

Al siguiente día se presentaba otra obra distinta, pero con el mismo tinte político, no había autores invitados o algún poeta. Como la feria del libro estaba instalada cerca de un colegio, los docentes y estudiantes aprovecharon la oportunidad para presentar la narración de sus propios cuentos, ellos si sabían como es una feria del libro. Luego los estudiantes pasaron por las distintas carpas y como es de costumbre, el gobierno repartía sus folletos propagandísticos. Ni siquiera se tomaron la molestia de regalarles alguno de sus libros.

VER  ¿Que tiene que ver la película Sonido de libertad y Evo Morales?

Arte para todos

Entre toda esa politiquería había algo que sobresalía y eran las presentaciones del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF) y algunos stands de artistas y autores bolivianos.

Cuadros feria del libro
MUSEF en El Alto

Miren lo que me encontré

Llegué un poco tarde a la presentación, pero como pueden ver el grupo radical feminista Mujeres Creando también estaba presente en la feria del libro, hubiera sido interesante ver la exposición sobre los alarmantes feminicidios de la ciudad de El Alto, o posiblemente la exposición trataba sobre las paredes y esculturas que grafitean por toda la ciudad.

Mujeres Creando en la feria del libro

Ver para creer

La tercera presentación de la feria del libro de la ciudad de El Alto fue empañada por la presencia del gobierno masista, en las siguientes imágenes los stands masistas son los que predominaron en esta feria. Lo que si me sorprendió es que ni en su propia feria el gobierno puede vender sus propios libros, mucho menos en El Alto una ciudad bastión del actual régimen. ¿Pagarías por ver propaganda?

VER  En Bolivia, "masistas" antisemitas pintarrajean paredes

Los libros del Estado Plurinacional de Bolivia estaban presentes y como es de costumbre, muy pocos se acercaban por los libros, estaban caros y dirigidos a un nicho muy reducido.

El Ministerio de trabajo también estaba presente, no sé qué carajos presentaban, pero su presentación no invitaba a nada.

Me acabo de enterar de que hay una escuela de abogados llamada "Escuela de Abogados del Estado Evo Morales Ayma" el cual tenía su propia carpa, ¿Es en serio?, no es suficiente con que colegios lleven el nombre de un personaje muy nefasto para Bolivia ahora tienen su propia escuela de abogados. Al parecer, estas presentaciones son lugares ideales para conocer gente del partido, porque siendo muy honestos las personas no tenían interés alguno en pasar por estos lugares.

VER  Maduro y Evo son los nuevos dueños de Arce en este Fan art de GTA

El amante de las papalisas también estaba presente en la feria, me refiero a la Vicepresidencia, tú crees que los alteños van a pagar por libros del Che Guevara, el "legado" de Hugo Chávez o de los supuestos avances del gobierno, pues déjame decirte, que desperdicio de hojas, qué pena por esos pobres árboles que terminaron siendo papel de propaganda.

Y que tenemos aquí, otro stand con la misma basura de siempre, una carpa de sus organizaciones sociales donde el gobierno se hace la víctima y que mejor forma de pagar a sus editoriales para presentarnos libros con su punto de vista y verdad absoluta. ¿Será posible que alguien compre sus libros? Al parecer ni el fanático más asiduo compraría uno.

Ves esa carpa de allí me hubiera gustado acercarme un poco más, se trataba sobre las "víctimas" de Senkata en los conflictos del 2020.

En el stand de la Radio San Gabriel se podía ver la presentación de los inicios y los aparatos radiales con los cuales llevaron la voz de las regiones del altiplano a toda La Paz, uno de los pocos lugares que valía la pena visitar.

Ahora ya sabes de qué tratan las ferias del libro, al menos las que organiza el gobierno, una feria del libro es un evento cultural que reúne a las editoriales, autores y lectores para fomentar la lectura y la cultura, no se debe usar estos eventos para mentir y tergiversar la realidad que de un país.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
- Advertisment -spot_img

Popular en Kataris 26

Comentarios Recientes