Es entendible que los países con ideología socialista muy ligada a Cuba repudien todo lo que venga de Estados Unidos, pero irse en contra de un idioma demuestra la estupidez humana en su máxima expresión, esta es la historia de Bolivia, un gobierno donde no solo se conformó en echar a la embajada norteamericana de territorio boliviano, tenían en mente librarse del idioma inglés que según ellos, es el idioma del imperialismo.
Estados Unidos no tiene un idioma oficial, es más, el inglés no lo es, pero el gobierno de Bolivia está convencido de que sí. Desde el 2016 se ha llevado una campaña por parte del gobierno para erradicar todo rastro de colonización yanqui y los primeros en la lista fueron los colegios, estas órdenes vienen nada más y nada menos que del propio Evo Morales, sus órdenes establecían cambiar los nombres de Colegios de inglés a español posteriormente el ministerio de educación de ese país llevo a cabo esta idea muy descabellada.
Desde ese tiempo se realizó una campaña bajo el término "Descolonización" el cual pretendía librarse de todo rastro extranjero, en fin los colegios que llevaran un nombre anglo como High School, John Kennedy y otros fueron los primeros en la mira y la lista continuaba hay colegios quienes se negaban a cambiar de nombre, pero no podían hacer nada al respecto, después de todo eran los caprichos de unos ignorantes en el poder, generó una gran polémica entre padres, estudiantes y maestros entre las críticas que más se oía era que el gobierno está más preocupado en los nombres que en invertir en educación.
"El inglés es un idioma feo"
Hay un discurso de Álvaro García Linera, (exvicepresidente de Bolivia) dirigiéndose a un público donde mencionaba que el idioma inglés es un idioma feo, queriendo expresar su repudio con el país del norte, era uno de los cientos desaciertos que vociferaba esta exautoridad, ¿Cómo se mide la fealdad de un idioma? Me hubiera gustado mucho poner el video completo de este discurso, pero no pude encontrar tal archivo en la red, si usted tuviera un registro de este video háganos el favor de compartirlo.
No se preocupe, la idea de librarse de este idioma por parte del gobierno boliviano fracasó y no llegó a mayores, aunque los colegios tuvieron que cambiar de nombre, los únicos que se salvaron fueron colegios reconocidos por las embajadas o que tuvieran algún convenio con el Estado. Desde entonces no habido otros planes de "Descolonización Radical" pero está presente en la actual ideología y principios del gobierno actual (Arce Catacora) Eso no significa que haya menos instituciones enseñando este idioma, en las unidades educativas la enseñanza del idioma inglés es normal. Prohibir idiomas, adoctrinar a la juventud ya empieza a sonar a fascismo, aunque el gobierno boliviano tiene mucho interés en no ser parte de la globalización que tanto critica.

