Las primeras acuñaciones
Durante la época colonial existía la Casa de la Moneda en Potosí, que acuñaba las monedas que se usaban en España. El proceso de acuñación consistía en fundir el metal a utilizarse para hacer lingotes, que después se convertían en láminas de un determinado espesor y calidad.
Estas láminas pasaban a través de unas máquinas, que con golpes y cortes sacan pequeños discos circulares de metal que no eran circunferencias perfectas. Los bordes de las plaquetas sobresalen por encima de la superficie y así protegen las monedas del desgaste, las cuales circularon en la época colonial.
Actualmente, las monedas no son acuñadas en la casa de la moneda, para este proceso de fabricación el Banco Central de Bolivia contrata a empresas en el exterior, para la fabricación de estas monedas, las monedas actuales en circulación son el de ctv10, ctv20, ctv50, Bs1, Bs2 y Bs5.

Moneda de 5
La moneda es bimetálica y tiene forma cilíndrica, pesa 5g, tiene un diámetro externo de 23 mm, un espesor aproximado de 1,60 mm y es de borde estriado, que permite identificarla fácilmente al tacto. El centro de la moneda está recubierto de bronce, mientras que el anillo externo es de acero inoxidable AISI-430, de alto pulido. En el anverso de la moneda lleva la leyenda: “ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA” y en la parte inferior una estrella de 5 puntas, en el núcleo lleva el Escudo Nacional; en el reverso, en la parte superior del anillo de la moneda, la leyenda “LA UNIÓN ES LA FUERZA”, hace años atrás la moneda de Bs5 era un billete similar al
Dato extra: antiguamente existía la moneda de ctv2 y ctv5.


Moneda de 2
Tiene forma poliedral (11 lados), pesa 6,40 g, tiene un diámetro de 29mm, un espesor aproximado de 1,30 mm y es de borde liso. Es de acero inoxidable AISI-430, de alto pulido.
El anverso lleva un escudo nacional con 10 estrellas. En la parte superior se encuentra la leyenda "ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA“ La parte central del reverso tiene un círculo que contiene el dígito “2”. En la parte media la inscripción “BOLIVIANOS”. Entre la circunferencia externa de la moneda y la circunferencia del círculo interior, la leyenda: “LA UNIÓN ES LA FUERZA”.

Moneda de 1
Su forma es cilíndrica, pesa 5 g, tiene un diámetro de 27 mm, un espesor aproximado de 1,30 mm y es de borde liso. Es de acero inoxidable AISI-430, de alto pulido.
El anverso lleva un escudo nacional con 10 estrellas. En la parte superior se encuentra la leyenda "ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA" y en la inferior tiene una estrella de cinco puntas.
La parte central del reverso tiene un círculo que contiene el dígito “1”. En la parte media la inscripción “BOLIVIANO” y en la parte inferior la leyenda: “LA UNIÓN ES LA FUERZA”.

Monedas de 0,50 - 0,20 - 0,10 centavos de boliviano
La moneda del corte de 50 centavos, pesa 3,75 g, tiene un diámetro de 24 mm, un espesor aproximado de 1,20 mm y es de borde liso. Es de acero inoxidable AISI-430, de alto pulido.

La moneda, del corte de 20 centavos, pesa 3,60 g, un diámetro de 22 mm, un espesor aproximado de 1,20 mm y es de borde liso. Es de acero inoxidable.

La moneda del corte de 10 centavos, pesa 2,25 g, tiene un diámetro de 19 mm, un espesor aproximado de 1,20 mm. Es de acero enchapado en cobre.

También te puede interesar la historia de los billetes de Bolivia

