En este post te enseñaré a identificar una prenda de la marca Quechua original para que no seas estafado y si quieres comprar una, eres libre de hacerlo, pero asegúrate que el precio sea inferior al tratarse de una imitación, aunque sus vendedores no te lo dirán.
¿De dónde es la marca Quechua?
Cuando uno escucha el nombre de esta marca, lo primero que se le viene a la mente es que su origen podría ser de algún lugar de Latinoamérica por tener relación con la cultura Quechua, pero no. La marca Quechua es de origen francés. Así que cualquiera que te haya dicho que la marca pertenece a Perú, Bolivia o Ecuador, déjame decirte que te engañaron. Su misma página web cuenta que se inspiraron en el pueblo Quechua por ser una cultura que aprecia la naturaleza.
Quería aclarar este punto, ya que personas inescrupulosas se apoderaron de la marca al igual que el logo para vender sus productos y hay otros quienes tratan de vender los productos Quechua al precio de una original.

La clave está en la etiqueta
Hoy en día sitios como Alibaba promocionan la falsificación de etiquetas de marcas reconocidas o hay falsificadores locales que imitan etiquetas de esta marca, pero pudimos ver que descuidaron algunos detalles y en las fotos de abajo te mostramos como son las etiquetas de una marca Quechua original.
Normalmente, una prenda falsa solo lleva una etiqueta, la original lleva más de una y en la mayoría se encuentra la marca Decathlon el cual es una empresa de distribución de material deportivo.
Es común ver primero la etiqueta de la marca de Decathlon y Oxylane en un producto Quechua, pero siempre está presente el logo de Quechua en la costura de la prenda o al menos en algunos productos.
Si tienes preguntas las puedes hacer en la caja de comentarios, gracias por visitar mi blog.












