miércoles, octubre 8, 2025
InicioNoticiasEvo Morales celebra ataques terroristas en Israel

Evo Morales celebra ataques terroristas en Israel

El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó su respaldo a los ataques llevados a cabo por el grupo terrorista Hamas contra Israel el pasado sábado.

A través de su cuenta de Twitter, Morales condenó las acciones que calificó como "imperialistas y coloniales" por parte del gobierno israelí. Añadió que "la solidaridad entre los pueblos es la base de una sociedad más justa y digna", acompañando su mensaje con una imagen que mostraba a dos personas sosteniendo una bandera de Palestina en lo alto, junto a un tanque.

En su publicación, Morales también lamentó un comunicado previo emitido por la Cancillería de Bolivia, señalando que este no denunciaba de manera coherente la situación que enfrenta el pueblo palestino.

Previamente, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia había expresado su profunda preocupación por los eventos en la Franja de Gaza, llamando a una desescalada en la violencia y a la preservación de los derechos humanos. Además, el comunicado criticaba la inacción de las Naciones Unidas y el Consejo de Seguridad ante la situación y les recordaba su responsabilidad histórica en la búsqueda de soluciones efectivas.

VER  ¿Cómo los Kjarkas arruinaron su reputación?: entre la política y la controversia

Evo Morales es indudablemente una figura política de gran controversia, cuya postura en la geopolítica internacional ha suscitado agudas discusiones. Se le ha acusado de hipocresía en lo que respecta a las intervenciones extranjeras, ya que si bien aborrece cualquier intento de intromisión en los asuntos internos de los países, ha sido criticado por celebrar invasiones y atentados en el extranjero. Esta aparente contradicción en sus posturas ha generado un profundo escrutinio de su actuar en el ámbito internacional.

Atentados del 9 de septiembre

En relación con los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, Evo Morales manifestó la opinión de que podrían haber sido un autoatentado. Sin embargo, es importante señalar que esta teoría de conspiración no ha sido respaldada por investigaciones independientes ni por la comunidad internacional en general.

VER  Conozca a los narco influencers bolivianos de Tiktok

Invasión rusa

En lo que respecta a la invasión de Ucrania por parte de Rusia, Evo Morales respaldó la idea de que Rusia tenía motivos legítimos para llevar a cabo esa acción. Esto plantea una aparente contradicción, dado que en sus constantes discurso previo, Morales había enfatizado la importancia de no permitir la intervención extranjera en los asuntos internos de otros países.

Atentados en Israel

En relación al conflicto entre Hamás e Israel, Evo Morales atrajo críticas al celebrar el ataque terrorista en Israel perpetrado por el grupo Hamás. Utilizó sus plataformas de redes sociales para expresar su satisfacción por este evento. Esto generó una respuesta inmediata por parte del gobierno de Luis Arce, que buscó suavizar los comentarios de Morales y abordar las implicaciones diplomáticas de sus palabras.

VER  Peso Pluma vocero de la narcocultura

La expulsión de la embajada de Estados Unidos durante su mandato fue una medida controvertida que Morales justificó alegando conspiración en su contra. Sin embargo, esta acción también fue objeto de críticas y controversias. Desde su renuncia a la presidencia debido a acusaciones de fraude electoral, Evo Morales ha sostenido una postura más crítica hacia Estados Unidos y sus aliados está convencido de su odio hacia occidente, considerándolos enemigos. Durante su mandato y el gobierno actual, se han establecido relaciones diplomáticas con naciones como Irán, Rusia, Venezuela, Cuba y China. Estos movimientos han suscitado debates y análisis sobre la orientación política y diplomática de Morales y su gobierno.

En resumen, la figura de Evo Morales ha sido objeto de controversia en cuestiones de política internacional. Su enfoque en temas geopolíticos ha generado diversas opiniones y análisis, lo que resalta la importancia de considerar múltiples perspectivas al evaluar sus posturas y acciones en la arena internacional.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
- Advertisment -spot_img

Popular en Kataris 26

Comentarios Recientes