martes, noviembre 11, 2025
InicioNoticias¿Por qué el Estadio de Villa Ingenio, El Alto, huele a alcantarillas?

¿Por qué el Estadio de Villa Ingenio, El Alto, huele a alcantarillas?

En lo más alto de la ciudad boliviana de El Alto, a 4.150 metros sobre el nivel del mar, se alza el estadio Municipal, también conocido como el Coloso de Villa Ingenio. Este majestuoso recinto deportivo es hogar de Always Ready, un histórico club boliviano que, tras 28 años, retorna a la primera división y ha decidido cambiar su sede de La Paz a la vecina ciudad de El Alto. Si bien el estadio ha sido aclamado como un hito deportivo, es imposible ignorar el cúmulo de contradicciones y desigualdades que lo rodean.

gif animado del estadi de el alto

Inaugurado en el 2017 por el entonces presidente Evo Morales, el estadio Municipal ha sido objeto de elogios por su capacidad para 25.000 personas, su cancha de césped sintético de origen holandés, sus graderías techadas, salas de prensa, gimnasio, vestuarios y palcos. Todo esto, en apariencia, crea una imagen de modernidad y progreso en el corazón de El Alto. Sin embargo, al mirar más allá de la superficie, se devela una realidad contrastante que merece una profunda reflexión.

VER  ¿De dónde viene el término Narcokjarkas?

Un mega Estadio en una zona pobre

La edificación de este estadio en una de las zonas más empobrecidas de El Alto plantea interrogantes sobre las prioridades de inversión y el enfoque en el bienestar de los ciudadanos. Las vías de acceso de tierra y la carencia de alcantarillado y servicios básicos para algunos vecinos son una amarga ironía en contraste con la magnificencia del estadio. La llegada de invierno acentúa esta contradicción, ya que los vientos llevan consigo el desagradable olor a alcantarillas por toda la zona, sumándose al hedor proveniente del vertedero de basura de Villa Ingenio, ubicado a pocos kilómetros de distancia.

Estadio de Villa Ingenio con caminos de lodo en verano

Pero el contraste no se detiene ahí. A escasos metros del estadio, un río contaminado fluye, cargado de residuos tóxicos que representan un peligro para la salud pública y el entorno ecológico. Esta realidad ambiental desoladora contradice abiertamente la idea de un estadio de clase mundial, ya que los desechos tóxicos y la falta de medidas de saneamiento son un recordatorio constante de las desigualdades presentes en la sociedad.

VER  Evo: “Un poto es un voto” el polémico audio de Morales
Caminos de tierra, al lado un colegio precario y un moderno Estadio sin alcantarillado

Es innegable que la gestión de Evo Morales dejó un legado de construcción de numerosos campos y estadios a lo largo de Bolivia. No obstante, la cuestión que surge es si estas inversiones fueron genuinamente para el beneficio de la población o si, como algunos argumentan, fueron estratégicamente diseñadas para asegurar el apoyo político de los sectores más desfavorecidos. Por favor comparte este post para que más personas conozcan sobre la verdad que los medios del gobierno esconden.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
- Advertisment -spot_img

Popular en Kataris 26

Comentarios Recientes