martes, noviembre 11, 2025
InicioNoticias¿Por qué la aerolínea del Estado BoA tiene mala reputación?

¿Por qué la aerolínea del Estado BoA tiene mala reputación?

Tras la suspensión de operaciones de AeroSur en Bolivia, surge la aerolínea estatal BoA, que curiosamente acapara todo el mercado de vuelos en el país, controlando tanto rutas nacionales como internacionales.

BoA, Boliviana de Aviación, es una aerolínea estatal que ha sido objeto de críticas por su mala reputación, ha estado envuelto en escándalos, los cuales repasaremos en este post. Su historial ha estado marcado por numerosos problemas y deficiencias. Los retrasos en los vuelos son frecuentes, frecuentemente sus aeronaves sufren desperfectos técnicos, BOA ha sido acusada de robar equipaje y animales de los pasajeros, un comportamiento inaceptable que ha empañado aún más su reputación.

El reciente escándalo de BoA involucra el transporte de drogas y se ha revelado la implicación de autoridades del mismo gobierno. Se han registrado múltiples incidentes en los que se ha descubierto la participación de la aerolínea en actividades de contrabando de sustancias ilegales.

Con todos estos antecedentes no solo daña la integridad de la empresa, sino que también plantea serias preocupaciones de seguridad para los pasajeros.

Vuelos demorados

Si me dieran una moneda por cada vuelo demorado de BoA seguro me alcanza para viajar por todo el mundo.

VER  ¿Por qué la Cervecería Boliviana Nacional es una empresa perversa?

Resulta sorprendente, pero entre 2021 y 2022, BoA registró un total de 9,067 vuelos demorados, de los 66,252 programados. Esta aerolínea estatal parece tomar el horario boliviano muy en serio, como se puede apreciar en los videos a continuación, donde los pasajeros comparten algunas de sus experiencias con retrasos en los vuelos.

Robo de pertenencias y equipajes por parte de BoA

He sido testigo directo de casos en los que personas llegan a su destino y descubren que les faltan pertenencias en sus maletas o que los candados han sido forzados. Es increíble, pero el personal de BoA lleva a cabo inspecciones en las maletas de los pasajeros, lo cual es completamente ilegal, pero continúan haciéndolo. Durante estas inspecciones, se han reportado robos de pertenencias y daños en los candados. Para respaldar estas denuncias, he recopilado algunos de los casos compartidos por pasajeros en redes sociales.

Es importante destacar que los responsables de los robos no son personas ajenas a BoA, sino el propio personal encargado del transporte de las maletas. Si tienes planeado viajar en esta aerolínea, se recomienda no llevar objetos de valor en las maletas. Estos casos rara vez llegan a los medios de comunicación y suelen ser ampliamente conocidos en las redes sociales. Uno de los casos más conocidos que trascendió fronteras fue el robo del gatito Tito por parte del personal de BoA, lo que evidencia que el robo y maltrato de mascotas en esta aerolínea se ha vuelto muy común.

VER  ¿Cómo saber quién es el dueño de un vehículo en Bolivia?

Aviones defectuosos y en pésimas condiciones


Los aviones de esta empresa estatal muestran evidentes deterioros, como se puede apreciar en los videos recopilados por los usuarios en las redes sociales, donde se observa cómo las aeronaves es esta empresa sufren desperfectos técnicos desde su despegue.

El 4 de mayo desde Brasil se reportó que un avión de Boliviana de Aviación BoA tuvo percances para aterrizar en São Paulo, Brasil. En el video se puede observar cómo un ala del avión queda partida tras el aterrizaje.

Otro usuario compartió en las RRSS como un personal de BoA pega con cinta una de las bodegas donde van las maletas.

Otro usuario en tono de humor compartió una fotografía donde se aprecia que las alas de la aeronave está parchada con una especie de cinta. El uso de la cinta de aviación es muy usada en aeronaves, son cintas especiales y su uso está indicado para reparaciones provisionales, en esta ocasión el ala de este avión necesita una revisión más, sería antes de otro parche.

Transporte de droga

En el mes de febrero de 2023 se interceptó cocaína de origen boliviana, desde el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid. La droga se transportaba desde el aeropuerto de Viru Viru, Bolivia a España, casualmente estos paquetes de cocaína no pasó por verificación de BoA, Aduana y la FELCN, entidades estatales que son administradas por el gobierno de Arce Catacora.

VER  Fósforos de Evo Morales

Ante estos hechos, BoA ha anunciado que presentará una querella penal contra los responsables materiales e intelectuales del envío ilícito y se compromete a colaborar en las investigaciones de las autoridades nacionales e internacionales. Es gracioso que los responsables son los que ahora buscan demandar. Sin embargo, el escándalo genera críticas y solicitudes de cambio en los controles aeroportuarios de Bolivia, con legisladores que demandan informes y cambios en el personal de las agencias responsables. Este caso se suma a otras aprehensiones de droga relacionadas con la aerolínea y ha generado preocupación en la opinión pública y en la clase política boliviana.

Los trolls del gobierno han aprovechado para atacar a las entidades cruceñas acusándolos de narcos, cuando en realidad las instituciones como BoA, Aduana y la FELCN son administradas por el mismo gobierno.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
- Advertisment -spot_img

Popular en Kataris 26

Comentarios Recientes