René, más conocido como Residente, es reconocido tanto por sus letras de protesta con fuerte contenido social como por sus canciones que critican el intervencionismo de Estados Unidos. Sin embargo, ha surgido una interrogante sobre por qué no ha abordado temas relacionados con los regímenes de Venezuela y Cuba en sus canciones, o por qué no ha dedicado una composición a la intervención de China o Rusia en América Latina. Se señala que estas naciones también tienen intereses en la región y se benefician de los recursos naturales, pero René prefiere mirar a otra parte, después de todo él vive en capitalismo, ese capitalismo que el tanto critica.
Es importante abordar con claridad el debate sobre la posición política de Residente. Aunque él mismo ha negado etiquetas específicas en el pasado, se le acusa de ser un partidario del socialismo chavista. Esto se basa en su histórico respaldo al régimen de Hugo Chávez, aunque en la actualidad parece mantener un perfil más bajo y evita criticar abiertamente a Nicolás Maduro, es mejor meter el rabo entre las piernas que ladrar.
En última instancia, algunas voces argumentan que en la coyuntura actual, Residente podría ser percibido como un instrumento de propaganda del socialismo chavista, que ha tenido un impacto significativo en gran parte de América Latina. Su posición política y su papel en la música continúan siendo objeto de debate y análisis en la región.

